Coches sin etiqueta en Madrid 2025: guía de circulación

Coches sin etiqueta en Madrid 2025: guía de circulación

Las restricciones ambientales en Madrid se han endurecido en 2025 y los coches sin etiqueta (también llamados sin distintivo ambiental de la DGT) son los principales afectados. Si vives, trabajas o simplemente circulas por la capital, es clave que sepas por dónde no puedes circular en Madrid sin pegatina, qué ocurre si tu vehículo está empadronado en la ciudad y hasta cuándo puedes usarlo sin arriesgarte a multas.

¿Qué significa que un coche no tenga pegatina?

Un coche sin etiqueta ambiental es un vehículo que no cumple con los mínimos exigidos por la DGT en cuanto a emisiones contaminantes. En general, se trata de:

  • Turismos de gasolina matriculados antes del año 2000.

  • Turismos diésel anteriores a 2006.

Estos vehículos no reciben ninguno de los distintivos (B, C, ECO o CERO) y están considerados como los más contaminantes. Esto limita su circulación en muchas zonas urbanas, especialmente en ciudades como Madrid, con normativas locales como la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

¿Por dónde no se puede circular en Madrid sin pegatina?

Desde el 1 de enero de 2025, los coches sin etiqueta tienen prohibido circular por todas las vías públicas del término municipal de Madrid, independientemente de si están empadronados o no.

Esto incluye:

  • Calles de cualquier distrito (Centro, Arganzuela, Retiro, etc.).

  • Accesos urbanos desde la M-30.

  • Toda la M-30, incluida su calzada exterior.

Circular sin etiqueta por estas zonas supone una infracción grave y conlleva sanciones automáticas por control telemático.

¿Se puede circular por la M-40 sin pegatina?

, en 2025 se puede circular por la M-40 sin pegatina, siempre que no se entre al término municipal de Madrid. Esta vía está fuera del límite urbano definido por la ordenanza municipal, por lo que los vehículos sin distintivo pueden usarla como circunvalación.

Eso sí, salirse de la M-40 para entrar en Madrid supondría una infracción si no tienes etiqueta, incluso para paradas breves o repostajes dentro del área prohibida.

Qué pasa si un coche sin etiqueta está empadronado en Madrid en 2025

Hasta el 31 de diciembre de 2024, los vehículos sin etiqueta que estuvieran empadronados en Madrid tenían una excepción parcial: podían seguir circulando dentro del municipio aunque con restricciones crecientes.

Pero desde el 1 de enero de 2025, esa excepción ha desaparecido.

Eso significa que, aunque tu coche sin etiqueta esté empadronado en Madrid, no puedes circular con él por ninguna vía urbana de la ciudad. La única opción legal es darlo de baja, venderlo fuera o usarlo exclusivamente fuera del término municipal, en zonas donde no existan restricciones similares.

¿Hasta cuándo pueden circular los coches sin pegatina?

En Madrid, el calendario de restricciones para los vehículos sin distintivo ha sido progresivo:

  • Hasta 2022: podían acceder libremente.

  • 2023-2024: restricciones parciales según matrícula y zona.

  • Desde 1 de enero de 2025: prohibido circular por cualquier vía del término municipal de Madrid, con independencia de empadronamiento.

Por tanto, en 2025 ya no pueden circular por la ciudad bajo ninguna circunstancia, salvo grúa, baja definitiva o traslado al desguace.

Algunas excepciones puntuales pueden aplicarse a vehículos históricos, profesionales con autorización especial o situaciones de emergencia, pero en general, los coches sin etiqueta tienen vetada la circulación urbana en Madrid.

Seguridad vial en imprevistos: señaliza con la baliza V16

Si tu coche sin etiqueta sufre una avería en la M-40 o en vías permitidas fuera del municipio de Madrid, es clave señalizar correctamente para evitar accidentes.

La forma más segura es usar una señal V16 conectada, como la nueva Help Flash IoT+, la luz de emergencia más potente del mercado. Con ella:

  • No necesitas caminar por el arcén para colocarla (como ocurre con los triángulos).

  • Emite luz visible a 1 km de distancia en 360º. ¡Incluso de día!

  • Se activa tan solo pulsando un botón y se coloca en segundos sobre el techo.

  • Si es conectada, comunica tu localización a la DGT 3.0 y alerta a otros conductores.

A partir de enero de 2026, este tipo de dispositivos será obligatorio para todos los coches que aún puedan circular. Aunque tu coche sin etiqueta tenga ya los días contados, llevar una baliza V16 conectada es una inversión en seguridad que merece la pena.

¿Tienes dudas sobre si tu coche puede circular en Madrid?

Consulta el visor ZBE de Madrid o pregunta en tu taller o autoescuela. Si quieres estar al día sobre seguridad vial, normativa y equipamiento obligatorio, aquí seguimos informando.