Un accidente o una simple avería en carretera puede convertirse en una situación crítica para un motorista. No tener la moto bien señalizada te expone a colisiones, sobre todo en vías con poca iluminación. Por eso, muchos se preguntan: ¿una motocicleta puede disponer de señal de emergencia? ¿Y están obligadas las motocicletas a disponer de luz de emergencia como los coches a partir de 2026?
A continuación resolvemos todas tus dudas y te mostramos por qué llevar una luz de emergencia como Help Flash es una decisión que puede marcar la diferencia.
¿Qué es una señal de emergencia en motocicletas?
La señal de emergencia en una moto es un sistema que permite alertar a otros conductores de una situación de peligro o detención inesperada. En los coches se activa mediante las luces intermitentes y, hasta hace poco, colocando los triángulos de emergencia.
Las motos, en cambio, históricamente han contado con menos recursos de señalización debido al poco espacio de almacenamiento. Afortunadamente, la aparición de dispositivos V16 como Help Flash ha abierto nuevas posibilidades reales y efectivas de señalización para los vehículos tanto de dos como de cuatro ruedas.
¿Las motocicletas pueden disponer de señal de emergencia?
Sí, una motocicleta puede disponer de señal de emergencia, aunque a diferencia de los vehículos de cuatro ruedas, en su caso no es obligatorio contar con una señal v16 en enero de 2026. En este caso, se consideran soluciones complementarias y legales para mejorar tu seguridad.
Tipos de señales de emergencia en motocicletas
Actualmente, las señales más comunes que puede usar una moto en situaciones de emergencia son:
-
Luces intermitentes simultáneas, también llamadas warning, si tu moto lo permite (no es común en todos los modelos).
-
Balizas V16 analógicas, como las Help Flash, que se activan automáticamente al adherirse a una superficie metálica.
-
Balizas V16 conectadas, como Help Flash IoT, que envía la ubicación anónima de la incidencia a la nube de tráfico DGT 3.0 para alertar al resto de conductores de la incidencia y, así, anticipar el peligro.
Este tipo de balizas v16 están cada vez más presentes también en vehículos de dos ruedas debido a su practicidad.
Importancia de disponer de señal de emergencia para motos
Las estadísticas hablan claro:
-
El 70 % de los atropellos en vías interurbanas ocurre al anochecer o por la noche.
-
El 90 % se produce en carreteras sin suficiente iluminación.
Al no contar con un habitáculo como los coches, una moto parada en la vía es mucho más vulnerable. Una luz de emergencia te hace visible desde 1 km y en 360º, reduciendo drásticamente el riesgo de accidente secundario.
Una moto parada en el arcén o en la calzada es difícil de ver, especialmente de noche o con mal tiempo. Contar con una señal de emergencia visible puede:
-
Evitar atropellos o colisiones.
-
Mejorar la visibilidad mientras esperas asistencia.
-
Alertar a otros conductores desde lejos.
¿Qué tipos de señales de emergencia pueden usar las motocicletas?
Aunque las motocicletas no están obligadas a llevar triángulos como los coches, sí pueden usar dispositivos como Help Flash, una luz de emergencia homologada, compacta y visible en 360º.
Y si eliges la versión conectada, Help Flash IoT, tu ubicación se envía a la nube DGT 3.0 y se alerta a otros vehículos al instante.
¿Están obligadas las motocicletas a llevar luces de emergencia V16 obligatorias en 2026?
No. Las motos y ciclomotores no están incluidos en la obligación de llevar luz V16 conectada en 2026, según la normativa de la Dirección General de Tráfico.
Este cambio legal afecta únicamente a turismos, furgonetas y otros vehículos de cuatro ruedas. Sin embargo, la propia DGT recomienda expresamente que los motoristas refuercen su señalización con soluciones como las luces V16 por la alta exposición al peligro en caso de detención en carretera.
De hecho, muchos motoristas optan ya por llevar una luz de emergencia como Help Flash por seguridad, ya que se activa sola al adherirse al depósito y comunica la localización a la DGT si es una versión conectada.
¿Cómo usar correctamente la señal de emergencia en motocicletas?
Tener una señal de emergencia no sirve de nada si no sabes cuándo ni cómo usarla. Aquí van algunas pautas.
Situaciones recomendadas para activar la señal
-
Si sufres una avería o tienes un accidente y debes detenerte en la vía.
- Cuando necesitas advertir un obstáculo o peligro inminente tras una curva o en una zona poco iluminada.
En todos estos casos, colocar una luz Help Flash sobre el depósito, en el asiento, en la maleta o incluso en el guardarraíl hará que tu moto sea visible al instante y desde lejos. Y tú, más seguro.
¿Qué sanciones existen por el mal uso o ausencia de señal de emergencia?
Aunque no existe aún una sanción específica por no llevar señal de emergencia en moto, no señalizar una parada o accidente puede suponer una multa de hasta 200 € por poner en riesgo al resto de conductores.
Además, si llevas una luz de emergencia y no la usas correctamente, también podrías enfrentarte a sanciones por mal uso del equipamiento.
Por eso, más allá de la multa, llevar una señal de emergencia adecuada —y saber cómo usarla— puede marcar la diferencia en un momento crítico.
Entonces, ¿una motocicleta puede disponer de señal de emergencia? Sí. Y debería hacerlo. Aunque la ley no te obliga, llevar una luz de emergencia como Help Flash puede salvarte la vida o evitarte un accidente secundario. Se adapta perfectamente a las necesidades del motorista: es compacta, ligera, fácil de guardar y se activa sola.
Recuerda: una moto parada y sin señalizar es invisible. Una con Help Flash no lo es. Haz de la prevención parte de tu equipamiento y sigue disfrutando de la carretera con más seguridad.