Cómo saber si tu luz de emergencia está homologada por la DGT

Cómo saber si tu luz de emergencia está homologada por la DGT

Con la cuenta atrás para el fin de los triángulos en marcha, cada vez más conductores se preguntan si su señal luminosa cumple con la normativa. En este post te explicamos cómo identificar luces homologadas DGT, qué requisitos son obligatorios y por qué apostar por una señal V16 conectada como Help Flash IoT+ te garantiza visibilidad, conectividad y asistencia.

Qué significa que una luz de emergencia está homologada según la DGT

Una luz de emergencia homologada es aquella que cumple con todos los requisitos técnicos y legales establecidos por la Dirección General de Tráfico en el RD 1030/2022. Desde 2021, este tipo de dispositivos se puede usar como sustituto de los triángulos, y a partir del 1 de enero de 2026 su uso será obligatorio en todos los vehículos salvo motocicletas.

Para que una baliza esté legalmente homologada, debe haber superado pruebas en laboratorios acreditados como IDIADA o LCOE, y tener un código de homologación grabado en la tulipa del dispositivo .

Requisitos de homologación: visibilidad, certificación y DGT 3.0

Si vas a comprar o revisar tu baliza, asegúrate de que cumple estos tres requisitos:

  1. Código de homologación visible:

    El número debe estar grabado físicamente en la tulipa, no solo en el embalaje. Esto confirma que el dispositivo ha superado los ensayos oficiales de laboratorio.

  2. Conectividad garantizada con la DGT 3.0:

    Desde 2026, la baliza debe poder enviar su geolocalización en tiempo real a la plataforma DGT 3.0, a través de tecnología IoT.

  3. Plan de datos incluido durante 12 años:

    Es obligatorio que la luz conectada tenga integrada una SIM con conectividad prepagada por al menos 12 años. Esta información debe estar también grabada en la carcasa, indicando la fecha de fin de conectividad .

 

Por qué llevar una V16 conectada reduce riesgos en carretera

Una señal de emergencia homologada V16 conectada mejora notablemente la seguridad en caso de avería o accidente:

  • No necesitas salir del vehículo: se coloca desde dentro, sin caminar por el arcén, lo que reduce el riesgo de atropello.

  • Se activa en segundos al colocarla sobre el techo desde la ventanilla.

  • Alerta a otros conductores en tiempo real: la geolocalización del vehículo averiado se muestra en paneles de tráfico, navegadores y apps compatibles.

  • Evita multas: si tu baliza no está homologada o no tiene conectividad válida en 2026, te expones a sanciones por uso de material no reglamentario.

Colocación y uso paso a paso: dónde ponerla, mantenimiento y batería

Para usar correctamente una luz de emergencia homologada:

  1. Colócala en el punto más alto del vehículo, normalmente el techo. También puedes fijarla sobre la puerta si conduces una furgoneta o SUV alto.

  2. No necesitas bajarte: basta con abrir la ventana y colocarla, sin ir al maletero a buscarla ni caminar por el arcén.

  3. Revisa la batería periódicamente. Las balizas como Help Flash IoT+ funcionan con pilas alcalinas de 9V tipo 6LR61, con autonomía de 2,5 h en modo emergencia.

  4. Guárdala en un lugar accesible, como la guantera o el lateral de la puerta del conductor.

Help Flash: conectividad, fiabilidad y uso en segundos

Help Flash IoT+ es una de las luces homologadas por la DGT que cumple con todos los requisitos actuales y futuros:

Conectada con la DGT 3.0 vía tecnología IoT.

Homologada por IDIADA, con código visible en la tulipa.

Plan de datos incluido por 12 años, con fecha de validez grabada .

Potente luz de 250 candelas, visible en 360° y hasta 1 km, 3 veces más potente que la media.

✅ Compatible con la app gratuita myIncidence, que ofrece asistencia en carretera en tiempo real.

Además, se fabrica en España con materiales de alta calidad y está diseñada para funcionar de manera intuitiva, rápida y segura.

¿Aún no tienes tu luz de emergencia conectada?

No esperes a última hora. Puedes hacerte ya con Help Flash IoT+ aquí y recibirla en casa en solo unos días.

Si tienes una luz de emergencia homologada, asegúrate de que cumple los 3 requisitos legales: código visible, conectividad activa y plan de datos vigente. Si no es así, deberás reemplazarla antes de 2026. Help Flash IoT+ te lo pone fácil con una solución compacta, legal, conectada y certificada que protege tanto tu seguridad como tu bolsillo.

¿No sabes si tu señal V16 está homologada? Comprueba la tulipa. Y si no lo ves claro… ¡pregúntanos!