¡Evita multas por falta de información! En este post te ayudamos a saber cuándo se pasa la ITV en 2025, cada cuánto según la antigüedad del vehículo y qué documentación necesitas para tu próxima inspección.
¿Cuándo se pasa la primera ITV de un coche nuevo?
Si acabas de estrenar coche, probablemente te preguntes cuándo se pasa la ITV por primera vez. Según la normativa vigente, la primera ITV se pasa a los 4 años desde la fecha de matriculación del vehículo. A menudo se confunde con el mito de la primera ITV a los 5 años, pero lo correcto es a los 4 años cumplidos, ni antes ni después.
¿Cada cuánto pasa la ITV un coche según su antigüedad?
La frecuencia con la que debe pasar la ITV un coche varía en función de su edad:
-
De 0 a 4 años: Exento (no necesita ITV).
-
De 4 a 10 años: ITV cada 2 años.
-
Más de 10 años: ITV anual.
Esta periodicidad es clave si te preguntas cada cuánto pasa la ITV un coche o si estás planificando futuras revisiones.
¿Cada cuánto pasa la ITV un coche con más de 10 años?
Una vez que tu vehículo supera los 10 años desde la fecha de matriculación, debes pasar la ITV cada año. Es un control más frecuente debido al mayor riesgo de desgaste y averías en coches antiguos.
¿Qué pasa si la ITV caduca?
Circular con la ITV caducada puede suponer una multa de hasta 200 €, incluso si tu vehículo está aparcado en la vía pública. Además, podrías tener problemas con tu seguro en caso de accidente. Por eso es fundamental conocer los plazos para pasar la ITV y no dejarlos vencer.
¿Con cuánta antelación puedo pasar la ITV sin perder la fecha?
Puedes pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha límite sin que se modifique tu próximo plazo. Es decir, si la pasas un poco antes, la próxima revisión contará desde la fecha original de vencimiento, no desde la del día de la inspección. Esta es una opción ideal si tienes viajes, revisiones u otros compromisos.
¿Qué documentación necesito para pasar la ITV por primera vez?
Para quienes se preguntan qué necesito para pasar la ITV por primera vez, estos son los documentos obligatorios:
-
Permiso de circulación del vehículo.
-
Tarjeta ITV (ficha técnica).
-
Recibo del seguro obligatorio, aunque no siempre te lo piden, deben poder verificar que está en vigor.
Si es la ITV primera vez, asegúrate de llevarlo todo preparado. Algunos centros permiten mostrar los documentos desde la app miDGT, pero conviene llevar también una copia física.
¿Cómo comprobar cuándo le toca la ITV a mi coche?
La forma más sencilla es consultar el último informe de ITV o la pegatina colocada en el parabrisas. También puedes verificarlo en la app miDGT o en el propio permiso de circulación.
¿Te avisan para pasar la primera ITV?
No siempre. Aunque algunas estaciones envían recordatorios, no es obligatorio que te avisen para pasar la primera ITV. Es tu responsabilidad como conductor saber la fecha de matriculación y contar 4 años para llevar el coche a inspección.
¿Puedo pasar la ITV antes de la fecha asignada?
Sí. Como hemos visto, puedes hacerlo hasta 30 días antes sin perder el próximo plazo. Si necesitas adelantarla más por viaje o avería, también es posible, pero en ese caso la nueva fecha de vencimiento se contará desde el día de la inspección.
¿Cuándo pasa la ITV una moto nueva?
La ITV también es obligatoria para motos, ciclomotores y otros vehículos:
Motos nuevas: La primera ITV se pasa a los 4 años desde la matriculación. Luego, cada 2 años.
-
Ciclomotores (menos de 50 cc): Primera ITV a los 3 años, luego cada 2 años.
-
Quads, cuadriciclos ligeros o pesados: También tienen su propio calendario, normalmente cada 2 años tras la primera inspección.
Así que si tienes moto y te preguntas cuándo pasa la ITV una moto nueva, el plazo inicial es a los 4 años.
Señaliza si te inmovilizas de camino a la ITV: V16 conectada Help Flash IoT
Un pinchazo o avería puede fastidiarte la cita con la ITV. Si eso ocurre, recuerda que ya puedes señalizar el vehículo con una luz de emergencia para coche como la nueva y potente baliza Help Flash IoT+, conectada a la DGT. No necesitas caminar por el arcén, se coloca desde dentro y envía tu ubicación en tiempo real. A partir de 2026, será obligatoria para todos los vehículos.
Saber cuándo se pasa la ITV y qué plazos aplican a tu vehículo te evita sanciones, te ayuda a organizarte y garantiza que sigues circulando con seguridad. Recuerda revisar tu fecha de vencimiento, preparar la documentación y, si aún no lo has hecho, equipa tu coche con una baliza V16 conectada homologada como Help Flash IoT para estar listo ante cualquier imprevisto.