Nuevas señales de tráfico DGT y su significado

Updated on
Nuevas señales tráfico DGT

El 1 de julio de 2025, entró en vigor una versión actualizada del Reglamento General de Circulación que incorpora nuevas señales, moderniza otras y elimina las más obsoletas. Se han añadido hasta 130 señales nuevas y se han actualizado muchos pictogramas para mejorar su visibilidad, hacerlos más intuitivos e inclusivos.  

¿Conoces cuáles son esas nuevas señales de tráfico DGT y su significado? Te lo contamos todo en este post. 

¿Cuáles son las nuevas señales de tráfico en 2025?

Entre las nuevas señales dgt destacan las siguientes:

  • Señales específicas para vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos.

  • Señales de zonas de bajas emisiones (ZBE).

  • Indicadores de puntos de recarga eléctrica y surtidores GLP.

  • Señalización para carriles VAO (alta ocupación).

  • Señales de coexistencia entre peatones, bicicletas y VMP.

  • Nuevas advertencias de animales salvajes (como jabalíes) con diseños más actuales.

  • Señal para carriles 2+1, cada vez más comunes en carreteras secundarias, que configuran un carril de adelantamiento central compartido.

El rediseño también apuesta por iconos más inclusivos, modernos y fáciles de entender a simple vista.

Señales que desaparecen o se modifican

La reforma elimina 16 señales antiguas que ya no tienen sentido en el contexto actual. Por ejemplo, desaparecen señales relacionadas con matrículas pares/impares o servicios en desuso.

Además, se han rediseñado muchas señales para hacerlas más inclusivas. La clásica señal de “niños cruzando” ahora muestra a una niña sujetando a un niño, y la advertencia de personas mayores ha cambiado el dibujo encorvado por una silueta más actual. Estos cambios responden a la necesidad de representar mejor a todos los usuarios de la vía.

Significado de las nuevas señales de tráfico

Las nuevas señales de tráfico DGT se agrupan en las categorías tradicionales, aunque con muchos matices y novedades que conviene conocer.

Señales informativas

  • Zonas con puntos de recarga para coches eléctricos.

  • Accesos a estaciones de GLP o hidrógeno.

  • Entradas a carriles VAO o de prioridad compartida.

  • Carriles bici y vías compartidas con patinetes y peatones.

Señales de advertencia

  • Presencia de VMP o ciclistas.

  • Riesgo de colisión por niebla (señales dinámicas o marcas reflectantes en el asfalto).

  • Animales salvajes en carretera, con nuevo diseño más realista.

  • Cruces peligrosos o carriles trenzados en vías de doble sentido.

Señales de obligación o prohibición

  • Prohibido el acceso a VMP en determinadas áreas.

  • Obligatoriedad de circular por carril bici o zona compartida.

  • Restricciones ambientales según tipo de vehículo y etiqueta ambiental.

¿Qué significan las nuevas señales amarillas?

Uno de los cambios más visibles es el uso del color amarillo en algunas nuevas señales. Estas se usan, sobre todo, para avisar de distancia de seguridad obligatoria en tramos con riesgo de niebla o frenadas repentinas.

Por ejemplo, las marcas amarillas en forma de flecha sobre el asfalto indican la distancia mínima que debes mantener con el coche de delante. Esta es una de las nuevas señales de tráfico y su significado más importantes para evitar accidentes por alcance.

¿Cómo saber si una señal de tráfico está en vigor?

Todas las señales de tráfico nuevas aprobadas por la DGT entran en vigor desde el 1 de julio de 2025, pero su implantación física será progresiva.

  • Las nuevas señales ya pueden verse en algunas vías principales y ZBE.

  • Las señales eliminadas tienen un plazo de un año para ser retiradas.

  • Las autoescuelas y exámenes teóricos incorporarán las nuevas señales en sus temarios a partir de otoño.

Para asegurarte de que una señal está vigente, puedes consultar la web de la DGT o estar atento a las actualizaciones locales de tráfico.

En definitiva, las nuevas señales de tráfico DGT suponen un cambio importante para todos los conductores. Representan mejor la realidad actual, integran nuevas formas de movilidad y ofrecen mayor claridad en la interpretación. Aprender su significado te ayudará no solo a evitar multas, sino también a conducir de forma más segura y responsable.

Y no lo olvides: además de conocer las señales, es igual de importante estar preparado ante cualquier incidencia en carretera. Si te inmovilizas por avería o accidente, la luz de emergencia coche que uses debe ofrecer la máxima visibilidad y cumplir con la normativa actual. Por eso te recomendamos Help Flash IoT+, la baliza V16 conectada homologada por la DGT más potente del mercado, que te permite señalizar tu vehículo sin bajarte del coche y avisa automáticamente de tu ubicación a la nube DGT 3.0.

Desde 2026 será obligatoria, pero puedes empezar a usarla ya y olvidarte de los triángulos. Invierte en tu seguridad con Help Flash y conduce tranquilo.